top of page

El título del cortometraje que está por analizarse es “Abrazo” y se desconoce el autor, aunque se sabe que es de procedencia alemana. Dentro del cortometraje podemos encontrar distintos escenarios ya que el personaje principal (un joven tranquilo con actitud tolerante y pacifista, el cual tiene como objetivo generar un cambio en las personas para así poder cambiar la situación en la que se encuentra el mundo) va caminando por diversos escenarios donde ocurren problemas comunes causados por el mal humor de las personas o la falta de empatía. La música juega un papel muy importante ya que es inspiracional, alegre y motivador; además de ser un poco retro, lo cual entona demasiado bien con las características de los dibujos. Otros de los elementos primordiales son: el árbol, los coches, los edificios, la basura, las armas, etc. Ya que ayudan que el cortometraje tenga el ambiente necesario para transmitir el mensaje que se busca transmitir.

La historia trata sobre un hombre que se despierta solo en su casa con su perro que lo sigue todos lados, luego el hombre ayuda a las personas que se sienten mal dándoles abrazos; y parece que el perro muestra cómo las personas se sentían ya que refleja la manera en la que se comportan y cómo terminan sintiéndose.

Los planos que se muestran en este corto son muy variados podemos encontrar primerísimo plano cuando abraza a la primera persona y gran plano general cuando este va caminando. Las profundidades de este campo son es un tema muy cerrado en ritmo tenía un ritmo con muchas pausas ya que algunas escenas se paraban y después continuaba, la cámara por lo regular sigue al personaje y en algunas partes se mantiene quieta, la luz siempre es una luz muy clara y que se muestra en todos los planos, los colores muy vivos y caracterizados y las imágenes tenía unos efectos no muy buenos, pero estaba muy bien adaptados.

Mediante un lenguaje claro y apto para todo el público, el autor busca hacerle entender a las personas que una de las cosas más importante que se necesitan para cambiar el mundo es el amor y la tolerancia, con estos dos elementos se pueden frenar desde disputas cotidianas hasta guerras enteras.

En lo personal, me gustó mucho el cortometraje ya que da un mensaje que debería estar al alcance de todos para poder frenar los conflictos actuales y porque logra dar ese mensaje de una manera muy clara y creativa utilizando metáforas visuales.

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page